"... y se dijo el señor: Son un solo pueblo con una sola lengua. Si esto no es más que el comienzo de su actividad,nada de lo que decidan hacer les resultará imposible. Vamos a bajar y a confundir su lengua, de modo que uno no entienda la lengua del prójimo.
De esta forma el Señor los dispersó por la superficie de la tierra y dejaron de construir la ciudad. Por eso se llama Babel, porqué allí confundió el Señor la alengua de toda la tierra, y desde allí los dispersó por la superficie de la misma"
Génesis 11, 6-9
Me ha parecido oportuno citar este fragmento del génesis a raíz de estas tiras cómicas, especialmente las que hacen referencia al insensanto abuso del catalán, y es que, esto es algo que los Hebreos, ó mejor dicho, las personas con dos dedos de frente, han sabido desde el principio de los tiempos: el individualismo y la soberbia del ser humano siempre han sido la causa de su condena.
¿Cuando tomaremos conciencia de lo grande que es el universo y lo insignificantes que somos en comparación? Muchos dirían que la vida inteligente (ó aparentemente inteligente) es algo tan grandioso como la totalidad del Universo en sí mismo, a lo que yo digo ¿Qué es la vida inteligente ante un potencial infinito de posibilidades? Y es que el ser humando anda demasiado pagado de si mismo últimamente.
Atras quedan los tiempos en los que la solidaridad, como clave del éxito de nuestras primeras comunidades cazadoras-recolectoras, nos catapultó hacia la cúspide de la cadena alimenticia ¿Cuanto más grandes eramos entonces, conscientes de nuestra pequeñez en este vasto páramo que es la existencia física, remando todos en una misma dirección para afrontar las inclemencias del destino, que ahora, tan sobrados y autocomplacientes que no hacemos sino emplear nuestro tiempo inventando nuevas barreras que nos separen unos de otros?
Tribu, clan, nación, lenguaje y Religión, son conceptos que surgieron como elementos integradores del ser humano, ya fuera para con los suyos, sus vecinos ó el mismo Dios ¿Qué esta pasando entonces?
Y es que, tal y como dispusiera Dios , ya en tiempos de la proverbial Babel, nuestro orgullo nos hará caer, nuestras ansias por erigirnos por encima de todos los demás, sobre nuestras torres de ladrillo y alquitrán, nos condenarán a todos, porque ¿Qué ocurrirá cuando nuestras altos minaretes, construidos a precio de saldo con nacionalismos baratos, zozobren a causa del viento y la acción de los elementos? ¿Qué ocurrirá cuando nos encontremos tan por encima de los demás, totalmente cegados por nuestra autosuficiencia, que no encontremos ninguna suerte de hombro en el que apoyarnos para frenar la caida?
Y es que podemos ser de uno u otro país, de una u otra región, incluso de una u otra religión, pero ante todo y por encima de todo, deberíamos recordar que todos somos humanos.
Pues si, todos hemos oido la frase "el pueblo que olvida su historia la repite" en clases de historia en el colegio o en el instituto (todos pensábamos entonces que era una tonta escusa para mantener el puesto de trabajo del dichoso profesor), también en algún debate político, o incluso la hemos dicho mientras charlábamos con los amigos delante de un café alguna tarde. No niego su verdad, que es evidente en cuanto se repasan los libros de historia, pero cuestiono que aporte algún dato válido. Si observamos la frase a la luz de los presentes hechos, podemos concluir que "el pueblo que olvida su historia la repite, y el que se empeña en recordarla TAMBIÉN", en definitiva podríamos dejarlo en "el pueblo repite su historia lo quiera o no", que queda más concisa y no se presta a confusión, o incluso apelar a la razón de las gentes con esta otra: "recordar la historia no sirve de nada si no eres lo bastante listo para aprender de los errores". Tengamos en cuenta que queda demostrado por la cantidad de telebasura que ingerimos que debemos ser bastante tontos (de media) como sociedad, por lo tanto la frase más adecuada sin duda es: "haced lo que os de la puta gana, cabrones, pero no os escudeis tras la historia"
En este blog se publican opiniones sobre temas relacionados con la crisis energética, tecnología, informática, sociedad, literatura, fotografía, cine...
Soy estudiante de Ing. Informática por la Univ. de Murcia. Me gusta tocar la guitarra, ir al cine con amigos, leer y disfrutar de una buena conversación. Estoy interesado sobretodo en temas de tecnología, informática y robótica, y cada vez más en el problema de la crisis energética.
3 Comments:
Saludos.
"... y se dijo el señor: Son un solo pueblo con una sola lengua. Si esto no es más que el comienzo de su actividad,nada de lo que decidan hacer les resultará imposible. Vamos a bajar y a confundir su lengua, de modo que uno no entienda la lengua del prójimo.
De esta forma el Señor los dispersó por la superficie de la tierra y dejaron de construir la ciudad. Por eso se llama Babel, porqué allí confundió el Señor la alengua de toda la tierra, y desde allí los dispersó por la superficie de la misma"
Génesis 11, 6-9
Me ha parecido oportuno citar este fragmento del génesis a raíz de estas tiras cómicas, especialmente las que hacen referencia al insensanto abuso del catalán, y es que, esto es algo que los Hebreos, ó mejor dicho, las personas con dos dedos de frente, han sabido desde el principio de los tiempos: el individualismo y la soberbia del ser humano siempre han sido la causa de su condena.
¿Cuando tomaremos conciencia de lo grande que es el universo y lo insignificantes que somos en comparación? Muchos dirían que la vida inteligente (ó aparentemente inteligente) es algo tan grandioso como la totalidad del Universo en sí mismo, a lo que yo digo ¿Qué es la vida inteligente ante un potencial infinito de posibilidades? Y es que el ser humando anda demasiado pagado de si mismo últimamente.
Atras quedan los tiempos en los que la solidaridad, como clave del éxito de nuestras primeras comunidades cazadoras-recolectoras, nos catapultó hacia la cúspide de la cadena alimenticia ¿Cuanto más grandes eramos entonces, conscientes de nuestra pequeñez en este vasto páramo que es la existencia física, remando todos en una misma dirección para afrontar las inclemencias del destino, que ahora, tan sobrados y autocomplacientes que no hacemos sino emplear nuestro tiempo inventando nuevas barreras que nos separen unos de otros?
Tribu, clan, nación, lenguaje y Religión, son conceptos que surgieron como elementos integradores del ser humano, ya fuera para con los suyos, sus vecinos ó el mismo Dios ¿Qué esta pasando entonces?
Y es que, tal y como dispusiera Dios , ya en tiempos de la proverbial Babel, nuestro orgullo nos hará caer, nuestras ansias por erigirnos por encima de todos los demás, sobre nuestras torres de ladrillo y alquitrán, nos condenarán a todos, porque ¿Qué ocurrirá cuando nuestras altos minaretes, construidos a precio de saldo con nacionalismos baratos, zozobren a causa del viento y la acción de los elementos? ¿Qué ocurrirá cuando nos encontremos tan por encima de los demás, totalmente cegados por nuestra autosuficiencia, que no encontremos ninguna suerte de hombro en el que apoyarnos para frenar la caida?
Y es que podemos ser de uno u otro país, de una u otra región, incluso de una u otra religión, pero ante todo y por encima de todo, deberíamos recordar que todos somos humanos.
By
Anónimo, at 10:16 a. m.
Pues si, todos hemos oido la frase "el pueblo que olvida su historia la repite" en clases de historia en el colegio o en el instituto (todos pensábamos entonces que era una tonta escusa para mantener el puesto de trabajo del dichoso profesor), también en algún debate político, o incluso la hemos dicho mientras charlábamos con los amigos delante de un café alguna tarde. No niego su verdad, que es evidente en cuanto se repasan los libros de historia, pero cuestiono que aporte algún dato válido. Si observamos la frase a la luz de los presentes hechos, podemos concluir que "el pueblo que olvida su historia la repite, y el que se empeña en recordarla TAMBIÉN", en definitiva podríamos dejarlo en "el pueblo repite su historia lo quiera o no", que queda más concisa y no se presta a confusión, o incluso apelar a la razón de las gentes con esta otra: "recordar la historia no sirve de nada si no eres lo bastante listo para aprender de los errores". Tengamos en cuenta que queda demostrado por la cantidad de telebasura que ingerimos que debemos ser bastante tontos (de media) como sociedad, por lo tanto la frase más adecuada sin duda es: "haced lo que os de la puta gana, cabrones, pero no os escudeis tras la historia"
By
Pedro, at 2:15 p. m.
"haced lo que os de la puta gana, cabrones, pero no os escudeis tras la historia"
Simplemente brillante, aún a riesgo de parecer pelota, apuntate un 10 ;)
By
Anónimo, at 8:52 p. m.
Publicar un comentario
<< Home